Los tratamiento usados hasta la fecha: lágrimas artificiales, higiene palpebral, colirios antiinflamatorios, calor local, suplementos con ácidos grasos… solo trataban los síntomas logrando únicamente una mejoría parcial en el paciente.

“El 90% de los pacientes aseguran haber mejorado su calidad de vida tras realizarse el tratamiento de IPL para la enfermedad del ojo seco.”

Pide una cita sin compromiso

En los últimos años se ha mejorado muchísimo en cuanto al tratamiento del ojo seco. La guía de práctica clínica extraída de los más recientes estudios actualiza y recoge los últimos avances científicos relacionados con la enfermedad del ojo seco y junto con la investigación médica y el desarrollo de nueva tecnología en los últimos años, ha permitido que podamos realizar un diagnóstico con precisión y exactitud (existen cinco tipos de ojo seco) y así aplicar nuevos tratamientos más personalizados y efectivos.

Estos son algunas de las actuaciones más efectivas para tratar la patología del ojo seco:

  1. Medidas de higiene palpebral, aplicación de calor local y medidas ambientales.
  2. Suplementos orales de ácidos grasos omega 3.
  3. Lagrimas artificiales y pomadas lubricantes para alivio de los síntomas.
  4. Tratamientos para blefaritis con antibióticos y/o antiparasitarios.
  5. Tratamiento antiinflamatorio para reducir la inflamación.
  6. Tapones lagrimales.
  7. Colirios de suero autólogo.
  8. Colirios de insulina.
  9. Tratamiento con luz pulsada intensa IPL.
  10. Técnicas quirúrgicas para mejorar la estructura y posición de vías lagrimales y parpados.